miércoles, 10 de agosto de 2011

jueves, 28 de julio de 2011

TECNÓPOLIS


Desde el 15 de julio al 22 de agosto de 2011
Se efectuará en el predio donde se hallaba el cuartel del Batallón 601 del Ejército, el mismo donde, en la Semana Santa de 1988, se produjo el alzamiento de los militares “carapintada”; hoy es sede del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Defensa. La entrada se halla en Juan Bautista Lasalle 4365, junto a la avenida General Paz y muy cerca del cruce con la Panamericana.

La muestra será gratuita e incluirá una visita simulada al interior de una central nuclear; un viaje a las profundidades de la represa Yacyretá; también el aprendizaje super-microscópico, interactivo, y de los avances de la nanotecnología.
Habrá también shows del conjunto Fuerzabruta y espectáculos musicales.
Será exhibida la cápsula Fénix 2, con la que en el año 2010 fueron rescatados los 33 mineros chilenos.

jueves, 14 de julio de 2011

VACACIONES DE INVIERNO


21º Feria del Libro Infantil y Juvenil
11 al 30 de julio

Una invitación a disfrutar de la literatura. Entrevistas públicas a escritores, obras de teatro, música, talleres, juegos, narraciones y muchos, muchos libros. Buenos, en el marco de la designación de la ciudad como la Capital Mundial del Libro 2011.
HORARIOS
Sábados a Domingo desde las 14.00 hasta las 20.00hs.
Lunes a Viernes desde las 11.00 hasta las 20.00hs.
Centro de Exposiciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( J. E. Couture entre Vaz Ferreyra y Av. Libres del Sur 2231, Recoleta )

viernes, 1 de julio de 2011

LA CASA DECLARADA DE INTERÉS CULTURAL


BARRIO DE VERSALLES

A partir de una iniciativa de vecinos de Versalles y con el apoyo de la Legislatura, se restauró la fachada y el patio de la casa donde se filmó la película “Esperando la Carroza”, de Alejandro Doria.
Se trata de una casa chorizo en la calle Echenagucía 1232 y su propietaria es una mujer de más de 60 años que vive con dos tías que actuaron como extras en la película, filmada en 1985.
La vivienda que sirvió como escenario fue declarada de interés cultural.

jueves, 30 de junio de 2011

TRÓPICO DE CUENTOS


El 29 de Mayo nos visitó el cuentacuentista Juan Ignacio Jafella que con su espectáculo TRÓPICO DE CUENTOS, nos llevó en su viaje a un recorrido imaginario. Escuchamos: "La leyenda de los delfines" "Doña Martina" (Graciela Cabal) "Juanita del montón" (Silvia Shujer" "Tinkus" (Rafael Valcárcel) La cucaracha (Javier Villafañe) Un monte para vivir (Gustavo Roldán).
Los chicos quedaron fascinados con las historias y fue una experiencia maravillosa que no olvidarán.
Gracias!!! Juan Ignacio






miércoles, 29 de junio de 2011

CUENTOS EN JULIO


SÁBADO 2 16.30 hs., Margarita Rizzo, Matilde Guerrero y Vivi García en "La Biblioteca café". Marcelo Torcuato de Alvear 1155. Entrada libre.
DOMINGO 3 17.30 hs., Patricia Dandreis, Mónica Debuchy, Norma Debonis, Marga Pastor y Vivi García en La Biblioteca Nacional, sala Augusto Cortázar, Agüero 2502. Entrada libre
VIERNES 8 19.00 hs. Marita von Saltzen y Vivi García. en "Simplemente, cuentos". Tinogasta 3218, Villa del Parque. Entrada libre.
SÁBADO 9 18.00, Elisa Vázquez y Vivi García en"Historias Robadas" Av. San Pedrito 107, Flores. Consumición mínima $15- Entrada libre
VIERNES 15 18.00 hs. Elisa Vázquez , Pedro Parcet y Vivi García en "Historias Robadas" Perú 222, Manzana de Las Luces (en Veladas Virreinales). Entrada libre.
SÁBADO 16 18.00, Alumnos del taller de Narración Oral de La Manzana de Las Luces en "Los cuentos de la Manzana" Av. San Pedrito 107, Flores. Consumición mínima $15- Entrada libre
SÁBADO 23: 18,30 Susana Stolerman y Elisa Vázquez, "Cuentos en Séptimo Arte "San Pedrito 107 -Flores consumic-15$ Entrada libre

miércoles, 22 de junio de 2011

COLECTIVO DE CUENTOS


GABRIELA VILLANO, coordina el ciclo: “Colectivo de Cuentos”
(Narración oral para adultos)
Repertorios para alegrarte la tarde con cuentos variados.
Sasa Guadalupe, Juan Ignacio Jafella, Elisa Vázquez y Gabriela Villano
Sábado 25 de junio a las 18 horas
En Chalmers Resto bar
Niceto Vega 5248, Palermo Soho CABA.
A la gorra.

jueves, 16 de junio de 2011

MANUEL BELGRANO, la película llega a la TV


En el año 1938, el Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, el 20 de junio de 1820) como Día de la Bandera. El próximo 20 de junio de 2011 -Día de la Bandera- Belgrano llega a la TV. Primero lo hará en la TV Pública con una emisión a las 22:30 y luego por Canal Encuentro con dos emisiones: el 21 de junio a las 0:00 y a las 21:00.
El telefilm es protagonizado por Pablo Rago y dirigido por Sebastián Pivotto cuenta con la participación de los actores Pablo Echarri, Valeria Bertuccelli, Guillermo Pfening, Mariano Torre y Paula Reca, entre otros. La supervisión general de la película fue realizada por Juan José Campanella. Con guión de Juan Pablo Doménech y Marcelo Camaño; y el asesoramiento histórico de Javier Trímbolli. Se trata de una de las dos grandes producciones históricas realizadas con motivo del Bicentenario por la Televisión Pública, Canal Encuentro y la Unidad Bicentenario, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

jueves, 9 de junio de 2011

7º C y 7º D


PROYECTO: ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Nos visitaron 29 estudiantes de Primer Año de Comercio Internacional de la Universidad de: University of Southern California Marshall School, provenientes de diferentes países del mundo que asisten a la Universidad debido a su alto nivel académico. Tuvieron una charla de intercambio cultural, hablaron sobre la música, costumbres todo en English Language. USC Marshall School of Business es la escuela de negocios y la más grande de las 17 facultades de la Universidad del Sur de California. Agradecemos su paso por la escuela y los presentes que dejaron a los alumnos como recuerdo de su visita.