jueves, 3 de junio de 2010

domingo, 30 de mayo de 2010

3º "B" y 3º"C"

PROYECTOS BICENTENARIO



martes, 25 de mayo de 2010

domingo, 23 de mayo de 2010

TV : CANAL ENCUENTRO



En el marco de los festejos del Bicentenario, CANAL ENCUENTRO estrena una Serie Infantil animada sobre la Revolución de Mayo, que supone un espacio para que chicos y chicas reflexionen acerca de nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.
Durante la Semana de Mayo varias emisiones especiales:

Martes 25: 17:00hs.
Se emitirá el ciclo de animación completo de:
LA ASOMBROSA EXCURSIÓN DE ZAMBA EN EL CABILDO

Martes 25: 21:00
Se emitirá la película muda realizada en 1909 por Mario Gallo titulada: La Revolución de Mayo, uno de los primeros filmes argumentales del Cine argentino.

En toda la programación del canal se emitirán micros alusivos:
Padres de la Libertad; Caudillos; Trabajo; Bio.ar; Trivias historia; Historia de un país; Himno nacional; Argentinos; Pueblos originarios; Impreso en Argentina; y Crónicas de archivo.

sábado, 22 de mayo de 2010

DESFILE EN ARGENTINA POR LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO


Este sábado una multitud de argentinos presenciaron un desfile militar en el que participaron unos 5000 efectivos de los tres componentes de las Fuerzas Armadas, de fuerzas de seguridad y unidades históricas de las ramas militares de Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador y Venezuela.
Marcharon por la céntrica avenida 9 de Julio algunos con trajes históricos, en un verdadero despliegue de color que fue acompañado con júbilo por miles de personas.
Las malas condiciones climáticas obligaron a suspender un desfile aéreo que iba a completar el espectáculo de las Fuerzas Armadas
Colmada por miles de banderas celestes y blancas, la avenida 9 de Julio fue transformada en el Paseo del Bicentenario.
La Revolución del 25 de Mayo de 1810 fue el primer grito de libertad para lograr nuestra independencia.

sábado, 15 de mayo de 2010

FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA

Los días 5, 6 y 7 de Mayo realizamos la Feria del Libro en la Escuela. Nuestro lugar de reunión fue la Biblioteca Escolar: Señor Libro
Los variados ejemplares que con la organización de la Sra. Marta Aramburu, quién expuso la muestra, fueron el deleite de alumnos, docentes, docentes curriculares que recorrieron los stands de libros.
También el viernes como cierre nos visitó una Narradora: Alejandra Del Bueno (Cuentacuentos) animó este espacio. Los chicos disfrutaron este encuentro, pedían más y no se querían ir. En un clima de profunda concentración escucharon silenciosamente su relato.
Agradecemos su visita y conocer que hace más de 10 años que se dedica a esta maravillosa tarea de introducir a los chicos en un mundo de ficción en pocos minutos.
Cuenta cuentos en escuelas, bibliotecas, Museos, en la Feria del Libro Infantil.
¡Gracias! A todos los que visitaron nuestra Feria y el compromiso de que se repita.



domingo, 9 de mayo de 2010

PASEO DEL BICENTENARIO



Entre el 21 y el 25 de Mayo un paneo de todas las provincias en la Avenida 9 de Julio.
La conmemoración de los 200 años de la Revolución de Mayo tendrá lugar en parte del escenario original, sobre el ancho de la avenida 9 de Julio, desde Belgrano hasta Corrientes, donde se simbolizará la Argentina de norte a sur.
En el Paseo del Bicentenario, participan todas las provincias argentinas. Un desfile de espectáculos artísticos.

La Feria de las Provincias promete ser excelente con muestras de las identidades regionales en artesanías, gastronomías y bellezas naturales.
Habrá un sitio especial para la denominada "Provincia 25" compuesta por el millón y medios de argentinos radicados en el exterior y para la "Provincia del Futuro", un espacio que propone la participación activa y la reflexión de los niños, a partir de propuestas lúdicas en torno a los valores de hombres y mujeres que forjaron la historia.

Estarán presentes diversos países latinoamericanos que también celebran su Bicentenario. Los visitantes latinoamericanos y del mundo serán: República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Cuba, Haití, México, Panamá, Venezuela, Uruguay, Perú, Italia, Francia, España, Paraguay, Ecuador, Chile, Colombia, Brasil y Bolivia.
Todos dispondrán de un sitio de promoción, presentarán shows artísticos y participarán del Desfile de la Integración, que tendrá lugar el 23 de mayo.

El Paseo de los Sabores por su parte, contará con 24 módulos provinciales, 24 para las comunidades y 24 para las organizaciones sociales. Allí, cada stand venderá sus productos típicos, gastronómicos como conservas, embutidos, dulces, platos típicos, aceites, licores, etc.

Tres grandes escenarios darán lugar a una amplia programación artística que brillará durante los 5 días. Del Folklore al Tango, del Humor a la Danza, Música de Películas, el Rock argentino desde sus orígenes y grandes shows con artistas nacionales e internacionales.
Otro sitial importante lo tendrán las Postas Temáticas, espacios de interacción con la gente dedicados a la discusión y reflexión de grandes temas.

sábado, 24 de abril de 2010

COMENZO LA FERIA DEL LIBRO










La 36ta.edición comenzó en el predio de la Sociedad Rural Argentina de Palermo.
La muestra se extenderá hasta el 10 de mayo, y durante estos 18 días habrá conferencias, mesas redondas, música y claro, libros.
Para los pequeños se instalará el Patio Infantil, donde se propondrán talleres y lectura de cuentos.

Los horarios son los siguientes:

domingos a jueves, de 14 a 22
viernes y sábados, de 14 a 23
sábado 1º de mayo, de 14 a 01

El valor de las entradas:
$12 de lunes a jueves
$15 de viernes a domingos

Para los menores de 12 años el ingreso será gratuito todos los días y de lunes a viernes para los jubilados, pensionados, estudiantes, docentes y profesores, presentando su comprobante o carnet.
El sábado 1º de mayo, la entrada será libre y gratuita a partir de las 21, debido a "La Noche de la Ciudad".

sábado, 17 de abril de 2010

INAUGURAN EL MURAL DEL BICENTENARIO



La Biblioteca Nacional inaugurará el martes 20 de abril a las 18.30 la muestra del Mural del Bicentenario que realizó Miguel Repiso , dibujante y humorista gráfico autodidacta, durante la Feria del Libro 2008 y que ya fue exhibido en el Congreso de la Cultura, con sede en Tucumán.

La obra cuenta con una versión interactiva que ofrece el Ministerio de Educación. Una oportunidad única para tentar a los chicos a que se interesen por la historia.
Fue realizada frente al público que visitó la Feria del Libro de Buenos Aires de ese año. Refleja las distintas etapas de la historia de nuestro país, pasando por hitos como la Revolución de Mayo, el período inmigratorio, el 17 de octubre de 1945 o las Madres de Plaza de Mayo

El mural, o el dibujo panorámico acerca de nuestros últimos 200 años de historia, se podrá visitar en la Sala Marechal de la Biblioteca Nacional desde el:

Martes: 20 de Abril hasta diciembre de 2010
Horario: Lunes a viernes de 9 a 20,30hs.
Sábados y domingos: 12.00hs. a 18,30hs.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Más información Clic aquí